×

Preocupaciones de la Asociación de Tropa y Marinería Española sobre el nuevo plan de defensa

La Asociación de Tropa y Marinería Española solicita detalles sobre el nuevo plan del Gobierno.

Asociación de Tropa y Marinería Española discute defensa
La Asociación de Tropa y Marinería Española expresa sus preocupaciones sobre el nuevo plan de defensa.

La falta de detalles en el nuevo plan de defensa

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha manifestado su inquietud ante la escasez de información en el Plan Tecnológico para la Seguridad y Defensa, que fue presentado recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.

Este plan, que busca alinearse con las exigencias de la Unión Europea en términos de refuerzo militar y autonomía estratégica, ha generado dudas entre los militares sobre su implementación y efectos.

Medidas anunciadas y su impacto en el personal militar

Durante su comparecencia, Sánchez detalló que el plan incluye mejoras salariales y la incorporación de entre 7.400 y 7.600 nuevos soldados. Sin embargo, la ATME ha señalado que no se han especificado las características de estas mejoras ni cómo se distribuirán los fondos asignados. Con una inversión total de 3.712,49 millones de euros, se destinaría más de un tercio a mejorar las condiciones laborales, preparación y equipamiento de las Fuerzas Armadas. A pesar de esto, los militares se preguntan si los 368 millones de euros aprobados recientemente están incluidos en esta cifra, lo que podría limitar los incrementos salariales futuros.

Incertidumbre sobre la contratación de nuevos efectivos

La incertidumbre también se extiende a la posibilidad de contratar nuevos efectivos sin una nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado, ya que la actual prórroga mantiene un límite de 79.000 soldados y marineros. La ATME ha expresado su preocupación de que parte del aumento salarial se canalice a través de Complementos de Dedicación Especial, que no son consolidados y son asignados de manera discrecional por los mandos. Esta situación ha llevado a la asociación a rechazar esta fórmula y a exigir que los fondos se utilicen exclusivamente para aumentos salariales estructurales este mismo año.

Necesidad de un nuevo modelo de carrera militar

Además, la ATME ha señalado la falta de medidas que faciliten la reincorporación del personal militar temporal al mercado laboral civil, a pesar de que el Gobierno asegura que el plan generará nuevos empleos. La asociación recuerda que las Fuerzas Armadas enfrentan serios problemas de captación de personal y advierte que cualquier reforma debe ir acompañada de un nuevo modelo de carrera que elimine la temporalidad y garantice la estabilidad del personal. La falta de claridad en el nuevo plan de defensa podría agravar estos problemas, afectando la moral y la efectividad de las Fuerzas Armadas.

Lea También