×

Incendio en Vilanova i la Geltrú provoca confinamiento en cinco municipios

Los vecinos de Vilanova i la Geltrú y localidades cercanas deben permanecer en casa.

Incendio a Vilanova i la Geltrú con fumi e vigili del fuoco
Un incendio devastante a Vilanova i la Geltrú costringe al confinamento di cinque comuni.

Un incendio desata la alarma en la costa catalana

Este sábado, un incendio en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú ha generado una nube tóxica que ha obligado a las autoridades a confinar a los vecinos de cinco municipios costeros.

La situación se ha vuelto crítica debido a que la fábrica almacena alrededor de setenta toneladas de cloro, lo que ha incrementado el riesgo para la salud pública.

Medidas de emergencia y recomendaciones

La Protección Civil de Cataluña emitió un mensaje de alerta a los teléfonos móviles de los residentes en Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell, instándolos a permanecer en sus hogares, cerrar ventanas y puertas, y evitar el uso de aparatos de climatización.

La consellera de Interior, Núria Parlon, anunció que el confinamiento se levantará cuando las condiciones lo permitan, aunque se recomienda a las personas vulnerables, como niños y ancianos, que eviten salir de casa.

Estado del incendio y respuesta de los servicios de emergencia

Los Bombers de la Generalitat han informado que el incendio se encuentra en fase de estabilización, y han logrado contener su propagación a las naves cercanas. A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento no se han reportado heridos. La dirección del viento ha sido favorable, llevando la nube tóxica hacia el mar, lo que ha aliviado un poco la tensión en la zona.

Impacto en la movilidad y el transporte

Para facilitar las labores de los servicios de emergencia, se ha cortado la circulación en la autopista C-31 a la altura de Vilanova i la Geltrú. Además, los trenes de la línea R2 sur y otras líneas regionales que atraviesan los municipios afectados también han suspendido su servicio. Esta situación ha generado un gran impacto en la movilidad de los residentes y en la actividad económica de la región.

Colaboración entre autoridades y servicios de emergencia

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha desplegado tres unidades en la zona, aunque hasta el momento no se han registrado heridos. La coordinación entre Protección Civil y los ayuntamientos de los municipios afectados ha sido fundamental para gestionar la crisis y mantener informada a la población sobre las medidas a seguir.

Lea También