×

La visita de Isai Blanco a Dajla y sus implicaciones políticas

Explorando el impacto de la visita del alcalde de La Oliva a los territorios ocupados

Isai Blanco durante la visita a Dajla
Isai Blanco discute le implicazioni politiche a Dajla.

Un paso significativo en la política española

Isai Blanco Marrero, alcalde de La Oliva en Fuerteventura, ha marcado un hito al convertirse en uno de los primeros políticos españoles en activo en visitar Dajla, un territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos desde 1975.

Esta visita, que ha sido objeto de atención mediática, se presenta como un intento de fortalecer la cooperación entre España y Marruecos, en un contexto donde las relaciones bilaterales han experimentado un notable cambio.

La estrategia de Marruecos y la respuesta española

La visita de Blanco ha sido interpretada por la prensa oficial marroquí como un respaldo al plan de autonomía del régimen alauí para el Sáhara Occidental. Este enfoque busca legitimar la ocupación de Dajla y atraer inversiones y turismo a la región. Con la reciente inauguración de una línea aérea directa de Ryanair desde Madrid y Fuerteventura, Marruecos intenta fomentar el turismo en un territorio que ha sido históricamente conflictivo. La delegación, según la agencia estatal de noticias Map, tiene como objetivo explorar el desarrollo y los proyectos de infraestructura en la región, lo que refleja una intención clara de mejorar la imagen de Dajla en el ámbito internacional.

Reacciones dentro de Coalición Canaria

La visita ha generado controversia dentro de Coalición Canaria, el partido de Blanco, que hasta ahora había mantenido una postura crítica respecto al giro del Gobierno español hacia Marruecos. El líder del partido, Fernando Clavijo, ha expresado su apoyo al cambio de posición del Gobierno de Pedro Sánchez, lo que ha suscitado tensiones internas y cuestionamientos sobre el compromiso histórico del partido con la causa saharaui. Este cambio de postura se produce en un momento en que la Comisión Europea enfrenta desafíos legales relacionados con los acuerdos de pesca y agrícolas con Marruecos, que han sido declarados nulos por la falta de consentimiento del pueblo saharaui.

Implicaciones para el futuro del Sáhara Occidental

La visita de Isai Blanco a Dajla no solo representa un cambio en la dinámica política entre España y Marruecos, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del Sáhara Occidental. Con el Frente Polisario reanudando las hostilidades tras el colapso del alto el fuego en 2021, la situación en la región es cada vez más tensa. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, ya que el Sáhara Occidental sigue siendo el último territorio pendiente de descolonización en África. La visita de Blanco podría ser vista como un intento de normalizar la ocupación marroquí, lo que podría tener repercusiones significativas en la lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.

Lea También